jueves, 2 de julio de 2020

¿Cómo puedes reconocer un aceite esencial puro?

 ¿Que es un aceite esencial? Un aceite esencial es una fracción líquida volátil, que generalmente se ha sustraído por destilación por arrastre de vapor de agua y que contiene las sustancias responsables del aroma de la planta. Este líquido se puede obtener de diferencies partes de la planta, e incluso de la cáscara del fruto.

Estos líquidos son altamente concentrados y contienen compuestos que pueden ser usados en aromaterapia para uso terapéutico, en la elaboración de productos de cosmética o remedios naturales, baños, masajes, higiene, etc. 

La calidad de un aceite esencial reside en como se han producido conservando, en la medida de lo posible, los compuestos químicos naturales que la planta se le atribuye los efectos terapéuticos.

Que el olor sea agradable, no significa que sea de buena calidad, ya que dos flores distintas en una misma planta, no huelen igual, ya que cada una tiene su propia quimiotipo. Cuanto estamos tratando con productos naturales, puede variar según donde, en que estación del año  y como ha crecido. Actualmente el mercado, han conseguido crear aceites adulterados y aceites aromáticos de origen sintético, que consiguen tener siempre el mismo olor, pero nunca tendrá las propiedades que puede producir un aceite esencial puro.

A continuación te detallo un pequeño checklist para poder comprar tus aceites esenciales:

- Compra a marcas honestas y que confíes plenamente. Esto es difícil de decir cuando empiezas con una marca, porque no vas a ponerte a investigar que proceso de producción utilizan o donde se encuentran, pero si en su propia web o en terceras webs te informan de cuales son sus procesos, e incluso puedes personarte a verlos, te da un puntito de confianza. En ocasiones aquellas marcas que no te explican bien como realizan su trabajo, para reducir el coste del producto, hay marcas que agregan a los aceites esenciales  algunos compuestos que no son mencionados en el etiquetado, produciendo la adulteración de su pureza y concentración. Normalmente le añaden aceites grasos (como aceites grasos como el de girasol o de colza como portador) aceites aromáticos sintéticos (su aroma suele ser raro, picante, demasiado dulce o demasiado medicinal), otros aceites con un aroma similar, pero con un coste menor de producción, vitamina E que hace el tacto mas graso.
En ocasiones, esto lo puedes comprobar poniéndote una gota sobre la piel y comprobando su tacto. Si se absorbe rápidamente, es que es puro, si te deja un tacto graso, es que está mezclado con algo mas.

- Si el frasco del aceite esencial es de plástico, sospecha. Un aceite esencial puro degrada materiales como el plástico, entonces ese "aceite esencial" en un envase de plástico será sintético o diluido con mucho aceite portador.

- No hay que confundir con fragancias oleosas, perfumes oleosos y aceites sintéticos con aceites esenciales. El término "esencias" se aplica a las sustancias sintéticas de similar fragancia, pero que no contienen propiedades naturales de un aceite esencial puro.

- Si en el etiquetado pone que "contiene aceites esenciales puros" sospecha. Es una manera de marear al consumidor haciéndole pensar que todo el frasco es de aceite esencial es puro, y lo que te está diciendo es que una parte es de aceite esencial puro, pero el resto puede ser cualquier otra cosa.

- Los únicos aceites esenciales FRUTALES son cítricos. Los aceites esenciales de otras frutas son sintéticos. Pueden existir extractos de, pero no aceite esencial de.

- En ocasiones puedes comprobar si un aceite esencial es puro por su olor. Los puros tendrá un aroma fuerte, los que están diluidos su olor es mas suave y los sintéticos pueden hasta lastimar el olfato.

- Los precios entre aceites esenciales puede variar por la manera de extraer y la cantidad de producto que se necesita para hacer 5 ml. Por ejemplo los que se necesitan los pétalos de la flor para extraer la esencia necesitas mucha cantidad y en ocasiones, si el pétalo es muy delicado, se necesitan mas cantidad y una manera mas compleja de extraer la esencia. Por eso no es el mismo precio el aceite esencial de la rosa, como el de lavanda. A continuación pongo 3 ejemplos para poder producir 1 kg de cada aceite esencial :
        * Rosa: mas de 4.000 kg de pétalos de rosa de damasco.
        * Tomillo: 100 kg. tomillo
        * Lavanda: 300 flores de lavanda 
De ahí parte la gran diferencia entre una esencia y otra.

Si tenéis cualquier duda, solo tenéis que preguntarme. Yo confío en la marca Young Living, que es la que me ha resultado mas económica, y te preguntarás, pero ¿si es una de las mas caras del mercado?. Si, pero mientras con otras esencias te toca poner mayor cantidad para notar algo su efecto, con Young Living he reducido las gotas a mis necesidades, durándome mas tiempo los botes de aceites esenciales. Por ejemplo, en el difusor le echaba unas 20 gotas para ambientar la habitación, pues con esta marca, al ser más puro, con 3-4 gotas para mi ya es suficiente.

¡Muchas gracias por pasar por mi blog! Si estás lista para comprar tus aceites esenciales o si quieres saber más sobre el Kit de Inicio de Young Living puedes ponerte en contacto conmigo por correo electrónico esc.ae20@gmail.com. No solo adquirirías un producto 100 % puro y natural, sino que formarías parte de nuestra #BlissAlliance donde podrás aprender y consultar la mejor manera de utilizarlos en tu día a día

¡Me encantará poder ayudarte a iniciarte en tu viaje a través de los aceites esenciales!



No hay comentarios:

Publicar un comentario